Qué hacer cuando fallece un ser querido: Guía completa de trámites y procedimientos
Introducción
El fallecimiento de un ser querido es un momento difícil, no solo por el impacto emocional, sino también por la cantidad de trámites y gestiones que deben realizarse en poco tiempo. Muchas familias desconocen qué hacer en estas situaciones, lo que puede generar estrés, confusión y demoras en la organización del servicio funerario.
En ASIS Funeraria, entendemos la importancia de brindar apoyo en cada paso del proceso, por lo que hemos preparado esta guía completa con los procedimientos y trámites que deben llevarse a cabo cuando ocurre una pérdida.
1. Primeros pasos tras el fallecimiento
El primer paso es confirmar el fallecimiento y obtener un certificado de defunción, un documento oficial que es necesario para todos los trámites posteriores.
📌 Si el fallecimiento ocurre en un hospital o clínica: El médico tratante emite el certificado de defunción.
📌 Si ocurre en casa: Es necesario contactar a un médico o al servicio de emergencias para que certifiquen el deceso.
📌 Si ocurre en un accidente o en circunstancias especiales: Se debe notificar a las autoridades y esperar la intervención del Ministerio Público.
💡 «En ASIS, nos encargamos de la gestión de estos trámites para que la familia no tenga que preocuparse por ellos.»
2. Contactar a una funeraria de confianza
Una vez obtenido el certificado de defunción, es importante comunicarse con una funeraria para coordinar el servicio funerario. ASIS Funeraria ofrece atención inmediata 24/7 para gestionar todo lo necesario.
🔹 Traslado del cuerpo desde el lugar del fallecimiento al sitio de velación o cremación.
🔹 Opciones de velación y ceremonia según las preferencias de la familia.
🔹 Elección entre cremación o inhumación, según lo acordado previamente o la voluntad del fallecido.
📌 «En ASIS, garantizamos un servicio sin preocupaciones, con asesoría en cada paso del proceso.»
3. Trámites legales y documentación necesaria
Para completar el proceso, es fundamental contar con los documentos requeridos. ASIS Funeraria brinda asistencia en la gestión de cada uno.
✅ Certificado de defunción: Documento oficial que certifica el fallecimiento y es emitido por un médico.
✅ Acta de defunción: Se obtiene en el Registro Civil con el certificado de defunción y la identificación del fallecido.
✅ Permiso de inhumación o cremación: Requisito para proceder con el sepelio o la cremación.
✅ Notificación al seguro de vida o pensión: En caso de que el fallecido tuviera seguros, se debe informar a la aseguradora.
📌 «Nos encargamos de estos trámites para que la familia pueda centrarse en despedirse de su ser querido con tranquilidad.»
4. Notificación a bancos, seguros y dependencias oficiales
Si el fallecido tenía cuentas bancarias, propiedades o seguros, es necesario notificar a las instituciones correspondientes.
🔹 Bancos: Se deben informar sobre el fallecimiento para gestionar cuentas y herencias.
🔹 Seguro de vida: Se debe presentar el acta de defunción para reclamar cualquier indemnización.
🔹 IMSS, ISSSTE o AFORE: Si el fallecido era beneficiario de algún esquema de pensión, la familia debe realizar el trámite para acceder a los beneficios correspondientes.
🔹 Cancelación de servicios y contratos: Servicios como teléfono, internet y suscripciones pueden requerir cancelación.
📌 «ASIS ofrece asesoría en estos trámites, asegurando que todo se lleve a cabo de forma correcta y sin complicaciones.»
5. Organización de la despedida y opciones de homenaje
Cada familia elige cómo honrar la memoria de su ser querido. En ASIS Funeraria, ofrecemos diversas opciones personalizadas.
🌿 Velaciones tradicionales o privadas, en salas especiales o en el hogar.
🕊️ Cremación con urnas personalizadas, con opción de resguardo o esparcimiento de cenizas.
🌎 Homenajes digitales, con galerías en línea y transmisión en vivo de ceremonias.
🌳 Opciones ecológicas, como entierros naturales o urnas biodegradables.
📌 «Honrar la vida de un ser querido es un acto de amor, y en ASIS nos aseguramos de que la despedida sea digna y respetuosa.»
6. Apoyo emocional y manejo del duelo
El proceso de duelo es único para cada persona, y contar con apoyo puede hacer una gran diferencia. ASIS Funeraria ofrece recursos para ayudar a las familias en este difícil momento.
💙 Grupos de apoyo y terapia de duelo para quienes necesiten acompañamiento emocional.
📚 Recursos digitales y asesoría psicológica para afrontar la pérdida con herramientas adecuadas.
📞 Líneas de atención para apoyo emocional, disponibles las 24 horas.
💡 «Más allá de un servicio funerario, brindamos un acompañamiento real a las familias para ayudarles a sanar.»
Conclusión
Perder a un ser querido es un proceso difícil, pero contar con una funeraria que se encargue de los trámites y el acompañamiento adecuado puede hacer la diferencia. ASIS Funeraria ofrece un servicio completo, con atención 24/7, asesoría legal, apoyo emocional y homenajes personalizados, asegurando que la familia pueda despedirse con tranquilidad.